El
 presidente municipal de Jesús María, Noel Mata Atilano y la Diputada 
Local, Guadalupe de Lira Beltrán, presentaron el Programa Temporal de 
Regularización de Asentamientos Humanos Irregulares, el cual consiste en
 otorgar descuentos en trámites y servicios para que la ciudadanía pueda
 regular la tenencia de la tierra en predios de hasta 5 mil metros 
cuadrados.
Al
 respecto, el alcalde Noel Mata, explicó que hay una estimación de que 
en Jesús María existen 36 asentamientos irregulares, de los cuales, el 
61 por ciento del total se encuentran dentro de la cabecera municipal, 
mientras que otro 29 por ciento en la Delegación de Ignacio Zaragoza 
(Venadero), y en Valladolid y J. Jesús Gómez Portugal existen tan solo 
un 5%.
“Este
 programa tiene como finalidad dar certeza jurídica a las personas que 
bajo la figura de la donación, procedimiento sucesorio o copropiedad, 
han adquirido terrenos de hasta 5 mil metros cuadrados y que por 
diversas circunstancias, no cuentan con su escritura inscrita ante el 
Registro Público de la Propiedad  del Estado”.
Dicho
 trámite se podrá realizar en la Secretaría de Desarrollo Agrario, 
Territorial y Urbano Municipal (Sedatum), donde se recibirá la 
documentación requerida para que sea evaluada por un comité que 
posteriormente deberá notificar si es procedente o no dicho trámite, lo 
cual otorgará al propietario descuentos del 45% en el servicio de 
expedición de constancia municipal de compatibilidad urbanística, fusión
 y subdivisión de predios, levantamientos topográficos y números 
oficiales; descuentos del 90% en recargos y multas por adeudos al 
impuesto a la propiedad raíz; del 90% al Impuesto sobre Adquisición de 
Bienes Inmuebles (ISABI), previo avalúo comercial si se trata de la 
adquisición por la disolución de la copropiedad el descuento será del 
45%;  descuento 45%  ante el organismo operador del agua para la 
expedición en su caso de factibilidades de agua potable y alcantarillado
 o de adeudos por la prestación de ese servicio.       
Por
 su parte, la diputada Lupita de Lira, agradeció el apoyo del Gobierno 
Municipal y el Cabildo de JM para que este programa pueda realizarse a 
partir de hoy y hasta septiembre de 2019.
“Con
 este proyecto pionero, buscamos regular los predios que no lo están y 
esperamos ver pronto a nuestras familias, más contentas y seguras al 
saber que su patrimonio ya está escriturado”.
Finalmente,
 el presidente municipal, agregó que para tener mejor resultado, se 
habilitará una mesa de atención en el Miércoles Ciudadano, para que 
atienda de manera directa estas demandas específicas. Los interesados 
también pueden acudir a las oficinas de Sedatum, ubicadas en Emiliano 
Zapata 306, Colonia Centro, teléfono 963 76 91.
A
 la reunión también acompañaron al alcalde, el Secretario del 
Ayuntamiento, Refugio Muñoz López, la Jefa de Gabinete, Ivonne Laredo 
Guzmán y Alicia Alejandra Rangel Rodríguez, titular de Sedatum.

 
 
 
 
   
0 comentarios
Publicar un comentario