Recomendado por infoags.com

Dengue se consolidó problema endémico en #AgsMx



Adolfo Cerros Hernández, de Aguascalientes, #AgsMx, es una de las 6 víctimas mexicanas del tiroteo en El Paso, Texas, de acuerdo a la lista de víctimas de nacionalidad mexicana que difundió en su cuenta de Twitter Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.
En una conferencia de prensa, la tarde de este domingo 4 de agosto, Marcelo Ebrard informó que el Gobierno de México presentará una denuncia por terrorismo y que acompañará alas familias de las víctimas en el seguimiento legal del caso.
También, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que además del seguimiento que al caso dará el gobierno federal, se solicitó a los gobernadores de los estados de donde son originarias las víctimas dar apoyo a sus familias.
Medios de comunicación de Chihuahua difundieron información ene l sentido de que Sara Esther Regalado, una de las víctimas, era la esposa de Adolfo Cerros Hernández. Y difundieron un mensaje que sus familiares habrían publicado en redes sociales, junto con una foto:
"Con profundo dolor en nuestros corazones, les informarnos que nuestros amadísimos padres Adolfo Cerros Hernández y Sarita Regalado fallecieron víctimas del lamentable tiroteo sucedido ayer 3 de Agosto en Wal-Mart Cielo Vista en el Paso, TX US. Fuimos notificadas por las Autoridades Correspondientes el día de hoy a las 11:30 am”.



En Twitter, el gobernador de Aguascalientes expresó sus condolencias:


La familia Medellín Luna informó este domingo 21 de julio en un comunicado que el cantante y compositor Mario Pintor (Mario Medellín Legorreta) se encuentra estable y bajo observación médica. Al mismo tiempo aclararon que no presenta fracturas ni  lesiones graves y no se debate entre la vida y la muerte como han señalado algunos medios de comunicación.
Mario Pintor se accidentó aproximadamente a las 22;30 horas del sábado 20 de julio en la carretera federal 45 norte, en el tramo Pabellón de Arteaga-Rincón de Romos, cuando se dirigía a un cajero automático.
El auto en que viajaba el cantante se estrelló contra una pipa. Habrían sido las bolsas de aire y el cinturón de seguridad del auto lo que salvó su vida.
La familia Medellín Luna dijo que mantendrá informada ala opinión pública del estado de Salud de Mario Pintor. Y agradeció "profundamente el cariño que siempre le han brindado".



El gobierno del Estado de Aguascalientes actualizó esta noche la información relacionada con el accidente de un autobús que transportaba turistas con destino a Guayabitos.
Este es el reporte oficial:
La Fiscalía General de Nayarit reporta 11 personas fallecidas que ya se encuentran en sus instalaciones
4 de ellas ya fueron identificadas por sus propios familiares
3 más fueron identificadas con alguna credencial que portaban entre sus prendas
Las 4 restantes se encuentran sin identificar
De las 11 personas fallecidas, 7 son mujeres y 4 hombres
La lista de lesionados asciende a alrededor de 31 personas, 10 de ellas de gravedad, otras con lesiones menores y algunas más sólo fueron canalizadas a hospitales para su valoración.
Comentan las autoridades de Nayarit que se dio prioridad a la atención de los lesionados y la identificación de los cuerpos, por ese motivo aún no se tienen muchos avances en la investigación del accidente
El chofer se llama Álvaro Solís y se encuentra hospitalizado en calidad de detenido, su estado de salud se reporta como grave
Aún no se sabe a qué empresa pertenecía el autobús; no se encontró documentación que avalara ese dato
Algunos lesionados están siendo atendidos en el Hospital Civil de Tepic y otros en Compostela
Se trasladó en helicóptero sólo a una joven de 20 años a la ciudad de Guadalajara
° Se informa que el fiscal del estado de Ags mantiene contacto directo con su homólogo en Nayarit
La Lic. Claudia Ortega se reunió con la directora general de Servicios Periciales de la Fiscalía de Nayarit, Cecilia Elizabeth Dávalos Alcalá; con Rodrigo Benítez Pérez, director general de Investigación Ministerial de la FGE, y con David Rivera Bernal, subsecretario del Gobierno de Nayarit.
La subsecretaria ya se está reuniendo con familiares de las víctimas
Recorre en estos momentos los hospitales para conocer el estatus de cada lesionado
Personal de funeraria La Gloria ya se traslada a Nayarit y llegará directo a la Fiscalía para el traslado de los cuerpos.


• Gobernador de Aguascalientes  ordenó dar todo el apoyo a las familias afectadas
• Lista preliminar de lesionados

Un autobús, con placas 978-RN-2 del Servicio Público Federal y número económico 037, que viajaba de Aguascalientes hacia Guayabitos, se accidentó a las 7:18 horas de este jueves 18 de julio a la altura del kilómetro 57+800 de la carretera Tepic-Puerto Vallarta tramo Tepic-Cruz de Huanacaxtle, luego de que el conductor perdió el control de la unidad, por lo que chocó contra un árbol al salirse de la cinta asfáltica.
Hasta las 12 horas de este jueves 18, reportes de las autoridades de Jalisco, Nayarit y Aguascalientes confirmaban 15 fallecidos; reportes extraoficiales hablan de 18 muertos en el percance.
Hasta el momento se cuenta con identidad de uno de los fallecidos: Arturo Sebastián Mata Carrión, de 31 años de edad.
El conductor del autobús, identificado como Álvaro “N”, fue detenido por la Policía Federal y puesto a disposición de las autoridades por los delitos de homicidio imprudencial y lesiones.
Reportes de medios locales de Aguascalientes señalan que el autobús pertenece a la empresa Excursiones Gran Turismo; y habría partido de Paseo de la Cruz y Héroe de Nacozari a las 22 horas del miércoles 17, aproximadamente.

Gobernador de Aguascalientes  ordenó dar todo el apoyo a las familias afectadas
Tras el accidente carretero que ocurrió esta mañana en territorio del estado de Nayarit y en el que varios aguascalentenses resultaron afectados, el gobernador Martín Orozco Sandoval, giró instrucciones para brindar todo el apoyo a sus familias y dar puntual seguimiento a este lamentable suceso.
De acuerdo a datos preliminares proporcionados por las autoridades de los estados de Jalisco y Nayarit, se reporta el deceso de 15 personas y 19 lesionados, ante lo cual el mandatario dispuso los recursos necesarios para su traslado u hospitalización, así como cualquier otro tipo de asistencia que se requiera.
Además, informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado se proporcionará apoyo de asistencia funeraria y facilitará el  traslado de los familiares de Aguascalientes hasta el estado de Nayarit.
Reconoció el apoyo y disposición que se ha tenido por parte de las autoridades de Protección de Civil, cuerpos de emergencia y de seguridad pública de ambas entidades, para atender de inmediato a los lesionados y trasladarlos vía helicóptero al municipio de Compostela para estabilizarlos y posteriormente, canalizarlos a diferentes hospitales de Tepic.
Orozco Sandoval aseguró que se mantendrá una estrecha comunicación y coordinación con autoridades de los gobiernos de Jalisco y Nayarit y reiteró, asimismo, su solidaridad con las familias.
Finalmente, hizo un llamado a los familiares de los afectados a acercarse a la Dirección de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno para concretar los apoyos que les otorgará el Gobierno del Estado, en la calle Colón número 308, Zona Centro, o bien, comunicarse  al teléfono 9102025 ext. 3546 con Francisco García Armería.


Lista preliminar de lesionados:

1- Jesús Galindo Lozano 53 años
2- Teresa Ruiz Facundo de 52 años
3- Kataly Ruiz García de 16 años
4- Yanet Veronica García de 20 años
5- Eric Leonardo Garcia Montaño de 15 años
6- Yareli Yazmin Zamora de 11 años
7- Mónica Yanet Acosta Aalindo de 18 años
8- Luis Ángel Ortega Galindo de 19 años
9- Lizet Estefanía Ortega de 16 años
10- Silvia Galindo Lozano de 50 años
11- Diana Paola Cruz Galindo de 19 años
12- Daniel Alejandro Cruz Valencia de 46 años
13- Alvaro Solis (56)
14- Teresa Ruiz Falcón de 57 años
15- Karen Ruiz Esparza de 30 años
16- Dana Uriel Landeros de 21 años
17- Fabian Ruiz Esparza de 34 años
18- Irma Vicencio Macias de 36 años
19- Jaret Ruiz Esparza de 14 años
20- Raquel Zarco Velazco de 47 años
21.- “N” “N”


Compartimos un texto de Señor Click sobre un ídolo del cuadrilátero que se ha ido pero ha dejado una enorme cauda de buenos recuerdos.



Click por El Perro Aguayo

Señor Click


El maestro Pedro Aguayo no ha muerto, fue a ver a su hijo; la lucha está de fiesta, la fiesta está de lucha; y es que el querido Perro Aguayo enfrentó miles de luchas; el rostro marcado con tantas cicatrices como tantas victorias contra los más fuertes, contra los más técnicos y rudos.
Siempre victorioso hasta que se tuvo que enfrentar con el peor de los enemigos, la ausencia de un hijo. El mano a mano más difícil de su vida, del que sale victorioso a dos de tres caídas para poder ganarse el mejor de los premios; no una máscara, no una cabellera, no monedas en el ring, algo mejor: estar con su hijo...¡click!
De niño lo recuerdo dando clases de lucha libre en la arena Querétaro. Era bastante duro y disciplinado, era un gran maestro, una de sus alumnas fue una de mis hermanas, que ante la disciplina del Perro Aguayo terminó por tirar la toalla. Yo seguí viendo desde las gradas; sus alumnos sudaban al subir y bajar corriendo los escalones varias veces; apenas si podían correr y cuando pensaban que ya habían terminado las vueltas Don Pedro les hacía subir y dar otras tantas vueltas “de a patito”;  ahí tronaron muchos que soñaron con ser luchadores, se quedaron los mejores...¡click!
Lo recuerdo en sus batallas en la Arena Puebla cuando yo era niño, siempre contra los grandes, siempre con sus botas que solo un luchador con tanta rabia y fuerza podría portar...¡click!
Los últimos años había una foto tan dolorosa para todo aficionado a la lucha libre, la fotografía del Perro Aguayo con su cachorro cuando era niño; hoy esa foto saca una sonrisa, una lágrima de esas bonitas que saben a caramelo en el corazón...¡click!
Así este día para la lucha libre, no de luto sino de fiesta; por que no hay mejor fiesta para un ser humano que estar con su hijo, por que no hay mejor sueño para un luchador que regresar al ring acompañado de su hijo que lo espera para seguir escribiendo la historia ...¡click!
Venimos a esta vida a ver a los luchadores, a aprender a luchar, a verlos en los mejores batallas pero también en sus mejores triunfos...¡click!
¡Click por Los Perros Aguayos! ¡Click por la lucha libre!
Hasta siempre...
¡Eeeeeeeeeeeeesto es lucha!


La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió a las 19 horas de este jueves un pronóstico de lluvias muy fuertes para la tarde-noche. Las precipitaciones serán con actividad eléctrica, fuertes ráfagas de viento y posible granizo.
Además, Protección Civil del Municipio de Aguascalientes informó:
En aproximación fuerte celda de tormenta al estado, así como pronóstico de tormentas tipo chubasco acompañada de tormenta eléctrica y posibilidad de granizo para las próximas horas. Extremar precauciones. Estamos a sus órdenes en los teléfonos 918 2811 y 970 4053.

Las condiciones descritas son generadas por la Onda Tropical Número 11, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, la Onda Tropical Número 12, que se desplaza al oeste del país, y canales de baja presión ubicados en el interior de México, informó la dependencia federal.


El 3 de junio de 2019, Claudia Sheimbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México presentó el uniforme neutro; básicamente la autorización para que las niñas puedan usar pantalones como parte del uniforme escolar; y por extensión, no se sancionaría a un niño que se presentara con falda como parte de su uniforme escolar.
Días después la polémica saltó a Aguascalientes; la presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso del estado, Paloma Amézquita Carreón, se mostró completamente en contra de ese tipo de iniciativas, las cuales en nada contribuyen al interés superior del menor, según publicó El Sol del Centro.
Mario Armando Valdez Herrera, diputado del Partido Nueva Alianza (PANAL), manifestó que ante la polémica generada por el uniforme neutro, para fomentar la igualdad de género, Aguascalientes no está preparado para ello, publicó Al Chile Aguascalientes.
Mas voces condenaron la medida; el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) tuvo que salir a aclarar que no promueve ni desalienta la medida, publicó LJA.
Con el fin de orientar a los diputados y muchos otros ciudadanos que andan extraviados respecto al tema del uniforme neutro, les dejamos un texto reproducido con autorización de la autora, en el que explica lo que significa para las niñas la decisión de implementar el uniforme neutro.

Se trata de las niñas

Patricia Karina Vergara Sánchez
Las faldas de los uniformes escolares en México no son amplias, por lo que restringen el movimiento. Tampoco son lo bastante largas como para impedir que se vea la ropa interior si las niñas saltan, corren o trepan. Si se ve la ropa interior, los calzones, las pantaletas, ellas son sancionadas en su entorno por adultos y por otros niños:
“Lo enseña todo”, “no sabe comportarse como señorita”, “es tonta, mala, fea, sucia”.
En invierno esas faldas no abrigan y las piernas ateridas, moradas o azules y que duelen son una constante. Incluso, hay planteles tan desconsiderados que prohíben portar mallas bajo la falda cuando hace frío.
En verano, las faldas significan muslos rozados.
Durante las primeras menstruaciones y los aprendizajes de manejo de las mismas, una falda “manchada” es garantía de que se vivirá burla, vergüenza y señalamiento.
Las faldas escolares son de los primeros mandatos sobre las mujeres, sobre las niñas, que facilitan el acoso tanto en las calles y en el transporte público como dentro de los mismos planteles escolares.
El entrenamiento de cualquier joven machito acosador pasa por levantar las faldas de sus compañeritas de la primaria mientras se encuentran distraídas en el patio escolar. “Son cosas de niños”, hay quien argumenta, pero en esos actos las niñas aprenden a que no pueden estar con la guardia baja en ningún momento y los niños aprenden que pueden transgredir la intimidad de la otra y que habrá quien les festeje la gracia.
Desde muy pequeñas, las niñas ensayan a usar pantaloncitos cortos o mallas bajo la falda, aún en época de calor con incomodidad y sudor, para dificultar el acoso tanto de otros niños, como de docentes, como de adultos por la calle. De hecho, en los códigos infantiles, es malvista una niña que no use alguna de esas estrategias porque “no se cuida”, como si no debiera ser ella cuidada, como si la responsabilidad fuera suya.
Esta pedagogía sexista no es sólo para el entorno escolar, es para la sociedad toda. La falda escolar es tan instrumento de sexuación que se convierte en fantasía pedófila y los sitios web y revistas de pornografía están llenos de niñas y mujeres portando faldas escolares en donde se anuncian “violación a colegiala”, “azotes a niña desobediente”, “Colegiala…”, etc.
Esto en el contexto de un país como México en donde se mata y se viola a las niñas por ser niñas, 81 feminicidios infantiles el año pasado; en donde la discriminación y la violencia infanticida se ensaña en particular con las más pequeñas y en donde la estrategia de prevención de embarazos infantiles –abusos de adultos en su mayoría- ha fracasado rotundamente.
Ayer ocurre que una demarcación, la Ciudad de México, instaura la posibilidad de que las niñas porten pantalón en lugar de falda y la respuesta en explosión misógina resulta impresionante. La operación resulta así:
Si las niñas pueden usar pantalón, lógicamente y “por equidad de género”, los niños podrían usar falda.
Entonces, los medios machistas se llenan de titulares:
“Faldas para los niños en las escuelas”, “Los niños podrán usar falda”, “Los niños podrán escoger entre usar falda o pantalón”.
Así generan animadversión entre la población a la medida; así estimulan los discursos de odio desde las miradas más conservadoras que insinúan que se trata de “feminizar” a los niños o de imposición de lo que mal llaman “ideología de género”. Sobre todas las cosas, incentivan la sanción social a las niñas que hagan uso del derecho a portar pantalón, al mismo tiempo que invisibilizan la necesidad concreta de esta disposición que debería ser en pro del bienestar para las niñas.
Por otro lado, los discursos progres en columnas y en las redes se llenan de gente diciendo cómo defenderán el derecho de su hijo, de su niño, a portar falda, cómo lo están animando a adquirir esa prenda para su uniforme y cómo se sienten orgullosos de su varoncito deconstruído y se llenan de likes y de aplausos con esa posibilidad de “perfomance”. Nuevamente, la historia, el contexto y las necesidades concretas de las niñas se silencian y se invisibilizan. ¡Qué lleno de purpurina es el machismo progre que todo lo capitaliza!
Mientras machos y progres permanecen en su bulliciosa, pero alegre, disputa sobre si los varones serán feminizados o tocados por el ángel del liberalismo por portar falda escolar o no y ya que el tema está en la mesa, hay que señalar que a las niñas de hace décadas y a las de ahora se les deben, se nos deben, disculpas y retribuciones por todo lo padecido:
Por la restricción de movimientos, por la incomodidad física, por la vergüenza, por los acosos, por los tocamientos, por la sexualización, por toda la pedagogía de opresión sexista ligada a la imposición de una prenda.



Alrededor de las 19 horas de este lunes 1 de julio arribaron por la Puerta Sur los primeros elementos de la Guardia Nacional que estarán destacamentados en Aguascalientes.
A nivel nacional desde hoy serán desplegados 70 mil elementos, distribuidos en 150 regiones.






Sigue aquí los incidentes de la Jornada Electoral del 2 de junio en #AgsMx, donde se renovarán los 11 Ayuntamientos del estado de Aguascalientes

11:04 pm El PRI se declaró ganador en el municipio de San Francisco de los Romo, con su candidato a presidente municipal Juan José Losoya Ponce.

10:49 pm el IEEAGS dió por concluida la jornada electoral para renovar los 11 Ayuntamientos del estado; inicia la etapa de resultados y declaratoria de validez de las elecciones en cada uno de los 11 municipios. El organismo informó que el PREP seguirá funcionando.

10:23 pm El IEEAGS aclaró que debido al exceso de tráfico decidió suspender su pagina web; precisó que el PREP se instaló en un servidor diferente y con otro proveedor.

8:22 pm El IEEAGS pidió prudencia a los candidatos; no existen elementos para que ninguno se declare ganador, dijo el presidente del organismo electoral Fernando Landeros Ortiz

8:00 pm Resultados extraoficiales:
Teresa Jiménez gana en Aguascalientes.
José Antonio Arámbula del PAN gana en Jesús María.
Adán Valdivia del PAN gana en Calvillo.
Cuauhtémoc Escobedo del PRD gana en Pabellón de Arteaga.
Cristina López González del PAN gana en San José de Gracia.
Jesus Prieto gana en Rincón de Romos
Juan Luis Jasso gana en Asientos
César Pedroza del PT gana en El Llano



6:25 pm Marko Cortés, presidente del CEN del PAN declara ganadora a su candidata en el municipio de Aguascalientes; Arturo Avila, candidato de Morena se autoproclama ganador. Se anticipa un largo conflicto postelectoral.

5:30 pm El diputado local de Morena en San Luis Potosí, El Mijis estuvo en la jornada electoral de Aguascalientes acompañado de varias personas, de las cuales varias fueron detenidas. luego de participar en una riña

4:10 pm 191 ciudadanos no se presentaron a cumplir con el compromiso previamente aceptado de ser funcionarios de casilla.

12;25 pm COPARMEX vaticina que varios partidos políticos desaparecerán al no lograr el mínimo de la votación requerida para permanecer en el espectro político local.

12:20 pm  El IEEAGSno reporta incidentes mayores; Fernando Landeros, presidente del organismo, pidió a la ciudadanía no contribuir a difundir informaciones falsas.

12:15 pm Respetaré los resultados, dice el candidato del PRI en el municipio de Aguascalientes, Netzahualcóyotl Ventura, luego de votar.

11:40 am Vota el candidato del PAN a la presidencia municipal de Calvillo, Adán Valdivia.

• 11:20 am Reportan mensajes de texto en los que se menciona una encuesta de salida que da como ganador a Morena en la capital de Aguascalientes. Durante la jornada electoral no pueden difundirse encuestas.

• 10:40 am El consejero presidente del IEEAGS, Luis Fernando Landeros Ortiz informa: se han instalado la totalidad de las casillas en los 10 municipios del interior y se tiene un avance del 90%  en el municipio de Aguascalientes.#Elecciones2019🗳 #Votoags2019

• 10:35 Ya votaron Teresa Jiménez, candidata del PAN y Arturo Ávila, candidato de Morena; ambos a la presidencia municipal de Aguascalientes.

• 9:40 Vota el candidato del PRD a la presidencia municipal de Aguascalientes, Iván Sánchez Nájera

• debido ala Jornada Electoral hay Ley Seca



PPor disposición del Instituto Nacional Electoral (INE), y hasta que concluyan los procesos electorales en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas, del 29 al 31 de mayo el Gobierno de México cancela la transmisión en vivo por redes sociales y plataformas digitales de las conferencias de prensa mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó la noche de este martes (23:34 horas) en un comunicado de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.
La transmisión de las mañaneras se reanudará el lunes, 3 de junio.



La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el miércoles 22 de mayo por improcedente el último recurso presentado por el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat para impugnar una sentencia por el delito de peculado por 13.8 millones de pesos.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte consideró que el recurso presentado por el panista que gobernó Aguascalientes de 2004 a 2010, no involucra un tema de interpretación Constitucional que amerite intervención del máximo tribunal.
Con ello, quedó firme la sentencia dictada el 30 de agosto de 2018 por el Primer Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, en la que se absolvió a Reynoso del delito de ejercicio indebido del servicio público, pero se confirmaron fallos previos en el sentido de que es responsable por peculado.
Este delito derivó de la compra por adjudicación directa, en 2008, de un tomógrafo de 13.8 millones de pesos para el Hospital Tercer Milenio, donde nunca se recibió el aparato.
El gobierno estatal depositó el dinero a la empresa Logística y Representación Comercial, y luego la empresa Administración, Comercio y Representación Mercantil, ambas con el mismo domicilio en Cancún, transfirió fondos a cuentas abiertas en Texas por Luis Reynoso López, hijo de Luis Armando Reynoso Femat.
El ex mandatario panista había sido condenado a 6 años y 9 meses de prisión por ambos delitos; ahora, la Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes deberá imponer de nuevo la condena, pero ahora solo por el delito de peculado.
Si la pena es de más de cinco años de cárcel, Reynoso irá a prisión, pues no tendría derecho a alguna medida sustitutiva, como multa o trabajo en favor de la comunidad. Si es de más de cinco pero menos de seis años, tendría derecho a la semilibertad, que en diversas modalidades, permite al reo pasar algunos días o periodos de la semana fuera de la cárcel.
Reynoso Femat podrá seguir litigando para buscar la pena más baja posible y evitar la cárcel, pero su responsabilidad ya es cosa juzgada. También es previsible que nuevamente se condenará a reparar el daño al erario estatal por 13.8 millones de pesos.
Ante la Suprema Corte, abogados de Reynoso Femat insistieron en argumentar que la acusación por peculado contra su cliente estaba prescrita, pero ese tema ya había sido resuelto en definitiva por el tribunal colegiado en un amparo paralelo.
A raíz del desvío de recursos a las cuentas de Luis Reynoso López, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó, en julio de 2014, una demanda civil en San Antonio, para decomisar cuatro residencias y dos locales comerciales adquiridos en 2009 y valuados en 6.2 millones de dólares.
Durante el juicio civil, la defensa del hijo de Reynoso Femat enfocó su esfuerzo a obtener garantías de los fiscales, de que ni su cliente ni el ex gobernador serían objeto de persecución penal en Estados Unidos.
El pasado 29 de marzo, el juicio civil se dio por terminado mediante un acuerdo entre ambas partes, que es confidencial, pero podría haber implicado la entrega voluntaria de uno o varios inmuebles al gobierno de Estados Unidos.

Vía: Reforma



Por primera vez, México tendrá una representación estudiantil participando en el campeonato mundial de físicos jóvenes International Young Physics’ Tournament (IYPT), que se llevará realizará en Varsovia, Polonia, del 6 al 13 de julio de este año.
A este torneo acuden las selecciones nacionales de los países participantes a nivel bachillerato; los jóvenes científicos buscan el desarrollo de soluciones a 17 problemas de áreas de la física como la mecánica, termodinámica y acústica.
La Selección Nacional Mexicana de Física está conformada por Jaciel Mauricio Damasco Rocha del Conalep Aguascalientes; María Cristina Velázquez, del Instituto Marista; Antonio Ruiz Macías, del Colegio Bosques International School; Santiago Pedroza Díaz, del Colegio El Encino; Tanya Martínez Pacheco y Sofía Noé Anaya, ambas del colegio Miraflores de la Ciudad de León, Guanajuato.
Pedroza, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), informó que dicho instituto apoya la participación de los estudiantes aguascalentenses en el torneo y dará seguimiento a su desempeño para que sirvan de ejemplo a tros jóvenes que buscan participar en competencias de ciencias a nivel internacional.



• ViajerAgs

Aguascalentense amante de los viajes, así se describe Anabel en la página que creó para compartir su pasión por viajar. En ViajerAgs Anabel comparte fotos de sus viajes; ofertas de vuelos, tips para hacer la maleta y muchas cosas más relacionadas con el placer de viajar.
En ViajerAgs también te puedes enterar de la agenda del ocio en Aguascalientes. Infaltable seguirla si te encanta viajar.


Viva Aguascalientes
Es la página oficial de turismo del gobierno del Estado de Aguascalientes. Ya sea qu vivas en #AgsMx, que estés de visites o estés planeando un viaje, Viva Aguascalientes es una página que debes seguir para enterarte de la agenda del día, la gastronomía local o los rincones del estado que debes visitar, incluidos los tres Pueblos Mágicos: Real de Asientos, Calvillo y San José de Gracia.


Yo Amo Calvillo Aguascalientes
Es la página oficial de información turística de Calvillo Pueblo Mágico. En ella puedes enterarte de las actividades programadas, conocer la gastronomía, paisajes naturales, arquitectura y demás atractivos turísticos que este municipio de Aguascalientes ofrece a los visitantes.
No te pierdas los programas de Semana Santa, las Fiestas de Mayo, la Feria de la Guayaba y otros festivales que cada año se realizan.

Fotos: ViajerAgs, Viva Aguascalientes y Yo Amo Calvillo

Dos sujetos detenidos por la Policía Municipal de Aguascalientes la madrugada del pasado martes en un auto robado y con un bidón con gasolina, estarían involucrados en los incendios de al menos 10 vehículos en calles del fraccionamiento Colinas del Río.

Las primeras investigaciones encabezadas por la Policía Ministerial, revelan que ya tendrían detenidos a los autores de dichos incendios y en cualquier momento SAÚL de 24 años y FRANCISCO JAVIER también de 24 años serían puestos a disposición de un Juez.
Ciudadanos de Colinas del Río han denunciado que al menos 13 vehículos han sido quemados a lo largo de varias semanas.



x



Un sarcasmo publicado por el periodista Gilberto Valadez en su muro de Facebook, en el sentido de que el ex gobernador Otto Granados Roldán consideraría una "idiotez" concesionar el servicio del agua potable, parafraseando la afirmación del priista en el sentido de que sería una idiotez volver a votar por Morena, provocó un interesante debate sobre el tema.
Uno de los expertos en el tema del agua potable, Alex Caldera, actualmente académico en la Universidad de Guanajuato, recordó que en 2015 en la revista Nexos el propio Granados Roldán defendió la decisión de concesionar a una empresa privada el servicio de agua potable en el municipio de Aguascalientes, decisión que se tomó y se ejecutó en 1993, mientras era gobernador del estado de Aguascalientes; lo fue de 1992 a 1998.
En mismo marzo de 2015, Alex Caldera publicó su propio análisis asumiéndose como crítico de la participación de la iniciativa privada en la prestación del servicio del agua potable en Aguascalientes, dados los resultados hasta ese momento.
En su análisis, Caldera expone la dependencia de recursos públicos que la prestación del servicio de agua potable ha mantenido en contraparte con el incumplimiento de la empresa concesionaria en lo que a su programa de inversión se refiere.
También recuerda que la concesionaria se benefició con recursos del FOBAPROA/IPAB; que ha sido deficiente la regulación que CCAPAMA realiza a la concesionaria; y retoma la auditoría que en 2012 la propia CCPAMA realizó a la concesionaria.
La auditoria de 2012 es un interesante documento que los siguientes gobiernos municipales sin explicación alguna dejaron de lado, quizá porque en su momento la propia concesionaria mostró su rechazo a los resultados.
Mientras los años pasan y en cada elección algunos candidatos levantan el tema para atraer votos, los ciudadanos siguen esperando que el servicio de agua potable en el municipio de Aguascalientes mejore.





La militancia panista del municipio de Aguascalientes eligió a Teresa Jiménez Esquivel, actual presidenta municipal, como su candidata a la presidencia municipal en el proceso electoral 2018-2019.
4,129 votos, Teresa Jiménez Esquivel
2,006 votos, Julio Medina.
En el proceso electoral interno del Partido Acción Nacional sufragaron 6,196 militantes de un padrón de 7,043 con derecho a voto. Una participación del 87 por ciento.
En videomensajes, Julio Medina aceptó los resultados; el gobernador Martín Orozco reconoció la participación de los militantes blanquiazules y felicitó a la ganadora; y, Gustavo Báez, presidente del PAN Aguascalientes destacó el proceso interno de elección de su candidata a la alcaldía capitalina.


En una jornada electoral interna, este domingo 10 de marzo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) eligió candidatos a presidentes municipales en 5 de los 11 municipios del estado, de cara al proceso electoral 2018-2019 en Aguascalientes.
Por el método de Convención de Delegados y Delegadas fueron electos, en Aguascalientes: Netzahualcóyotl Ventura Anaya; en San Francisco de los Romo: Juan José Losoya Ponce y en Rincón de Romos: Miriam Elizabeth Romo Marín.
Para la elección directa, en Cosío: Salvador Torres Aguilar; y en Pabellón de Arteaga; César Enrique Jiménez Aragón.



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó en el evento sobre programas de bienes en la velaria de ExpoPlaza que acordó con el gobernador del estado, el panista Martín Orozco Sandoval que este no asistiera.
"Se convino, llegamos al acuerdo, era mejor por lo que ha venido pasando, no prestarnos a un mal rato", precisó el mandatario mexicano.
Añadió que se buscó actuar con prudencia y que el gobernador Martín Orozco "se ha manejado con respeto hacia nosotros".
La mención del mandatario estatal provocó el abucheo y López Obrador pidió conducirse con respeto.
El presidente mexicano entregó apoyos de programas de bienestar a estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad.
El de ExpoPlaza fue el único acto público de AMLO en Aguascalientes.
En un video, el gobernador Orozco Sandoval explicó sus razones para no asistir:




El gobierno del estado de Aguascalientes envió el siguiente comunicado:

SE REUNE GOBERNADOR MOS CON EL PRESIDENTE AMLO PARA DARLE LA BIENVENIDA AL ESTADO Y CONVERSAR SOBRE LA SITUACIÓN DE AGUASCALIENTES El Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval acudió a dar la bienvenida al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a su llegada al aeropuerto Jesús Terán, para posteriormente conversar con él sobre la situación del estado, compartiendo con él los principales indicadores económicos entre los que destacan la inversión extranjera directa, generación de empleos y atracción de inversiones; además de la situación social de la entidad. En una respetuosa charla, el ejecutivo estatal planteó al Presidente la necesidad de apoyos para infraestructura, así como para las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, ambos sectores importantes para seguir fomentando el crecimiento de Aguascalientes.


La Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)  publicó el dictamen interno de selección de candidatos a presidentes municipales en Aguascalientes para el proceso electoral 2018-2019.
El documento enlista las solicitudes de registro aprobadas por la citada comisión.
En el municipio de Aguascalientes el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal:
• Manuel de Jesús Bañuelos Hernández
• Eulogio Monreal Ávila (agregado en fe de erratas)
• Luis Armando Salazar Mora (externo)

A Síndico Municipal:
• Cinthya Maricela Hernández Tapia
• María Carmen Marínez Ávila

En el municipio de Asientos el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Luis Robles Rojo
• Juan Luis Jasso Hernández

A Síndico Municipal
• Reynalda Rodríguez García
• Nancy Araceli Guillén de la Paz

En el municipio de Calvillo el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal:
• Endrina Ulloa González
• Ma. Isabel Rojas Valle
A Síndico Municipal:
• Reyes Ortiz Castillo
• Omar Alejandro Morales López

En el municipio de Cosío el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Rosa María Castañeda Elías

A Síndico Municipal
• José Israel Galván Galván

En el municipio de El Llano el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Apolinar Gallegos Vázquez

A Síndico Municipal
• Julissa López Aguilar

En el municipio de Jesús María el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Dulce Margarita Arellano Gourcy
• Rosalinda Rivas González

A Síndico Municipal
• David Alejandro De la Cruz Gutiérrez
• Rogelio Delgado Zapata

En el municipio de Pabellón de Arteaga el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Samuel Navarro Acosta
• Ricardo Jaime Hernández

A Síndico Municipal
• Paola Gómez Castañeda
• Silvia Cristina Castañeda Isaac

En el municipio de Rincón de Romos el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Ma. Félix Aguilera Acosta

A Síndico Municipal
• Israel Atocha Castillo Rivero

En el municipio de San Francisco de los Romo el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Alejando Mendoza Villalobos
• Mario Alberto Sandoval Ruvalcaba (externo)

A Síndico Municipal
• Ma. Guadalupe Martínez Vázquez

En el municipio de Tepezalá el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Evelia Sánchez Ramos
• Yazmín Marmolejo Bernal

A Síndico Municipal
• José Cayetano Jaime Esparza

En el municipio de San José de Gracia el documento establece como precandidatos:
A Presidente Municipal
• Silvia Santos Nájera

A Síndico Municipal
• Marlon Castro Armendáriz


En el documento se establece que "la calificación del perfil de los aspirantes a ocupar una candidatura a un cargo de elección popular obedece a una valoración política del perfil de cada aspirante a fin de seleccionar a los candidatos que resulten idóneos para llevar a cabo y cumplir con la estrategia política y territorial de MORENA en los Municipios del Estado de Aguascalientes".
En otra parte, se señala que "en tratándose de procesos internos de selección
de candidatas y candidatos que pretendan ser postulados a cargos de elección popular por este partido político, deben preponderar el interés del partido, del movimiento amplio que es y del que deriva, que tiene fines mucho más elevados que los intereses particulares".


Este martes 5 de marzo, en sesión ordinaria la Comisión Permanente del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Aguascalientes aprobó por unanimidad la propuesta para la designación de las candidaturas a los cargos de elección popular del Ayuntamiento de San José de Gracia para el proceso electoral 2018-2019.
La planilla aprobada para el municipio de San José de Gracia está conformada por:
María Cristina López González, presidenta municipal
Abel Macías Rodríguez, síndico municipal
Regidores: Karina Almendaris Santos, José Manuel Nájera Ramírez y Ramona Muñoz Rodríguez.
La planilla será enviada al Comité Ejecutivo Nacional para la ratificación por parte de la Comisión Permanente Nacional del blanquiazul.
También se aprobó la planilla para Calvillo


El gobierno del estado de Aguascalientes invertirá 250 millones de pesos (mdp) para rehabilitación y mantenimiento de las carreteras estatales durante 2019, informó el gobernador Martín Orozco, el sábado 23 en Mesa Grande, Calvillo.
El mandatario estatal hizo el anuncio en el marco de un acto de entrega de pies de casa; posteriormente en entrevista añadió: "Ese recurso (los 250 mdp) ya estará licitándose muy rápido (y aplicándose) en diferentes carreteras locales del estado. Se que traigo ahí un lado flaco, pero con estos 250 millones que le damos prioridad, mejorarán".
También declaró: "Algunas (carreteras federales), el tramo Aguascalientes-Calvillo, antes de llegar a Calvillo ya tiene sus detalles; es de lo que debe venir presupuestado, es federal. En las locales voy a darle una aventajada al mantenimiento".



Este domingo 10 de febrero dio inicio el periodo de obtención de apoyo ciudadano para los aspirantes a candidaturas independientes en San José de Gracia y Jesús María, únicos municipios donde se registraron, de cara a la elección del 2 de junio próximo en la que se renovarán los once Ayuntamientos de Aguascalientes.

Están en condiciones de recolectar firmas cuatro ciudadanos a quienes, tras cumplir cabalmente con los requisitos establecidos en la convocatoria, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEAGS) entregó las constancias que los acreditan como aspirantes a encabezar el mismo número de planillas -integradas, a su vez, por aspirantes a la Presidencia Municipal, Regidurías y Sindicaturas-.

Dicha etapa concluirá el 1 de marzo para la planilla liderada por Juan Gabriel Romo Murillo en San José de Gracia; en tanto, las planillas de Jorge Ríos Contreras, José Luis Mares Medina y Jairo Daniel Segura Pérez, en Jesús María, tendrán hasta el 10 del mismo mes, de acuerdo con los plazos estipulados en el artículo 383, fracción II, del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.

Para conseguir su registro como candidatos independientes en el Proceso Electoral Local 2018-2019, los ciudadanos deberán reunir un número de autógrafos equivalente al 2.5 por ciento de las personas inscritas en el Registro Federal de Electores que aparezcan en la Lista Nominal del municipio que busquen representar con corte al 31 de agosto de 2018, conforme a lo establecido en el artículo 376 del mencionado ordenamiento.

Dentro de los lapsos anteriormente detallados, los aspirantes podrán solicitar el apoyo de la ciudadanía a través de reuniones públicas, asambleas, marchas, entre otras actividades, siempre y cuando no hagan un llamado al voto.

Los actos tendentes a recabar firmas deberán ser financiados con recursos privados de origen lícito, estarán sujetos al tope de gastos que determinó el Consejo General del IEE el pasado 11 de enero y serán fiscalizados por el INE. Quién no entregue los informes de ingresos y gastos en los 30 días posteriores a la conclusión del periodo de obtención de apoyo ciudadano, le será negado el registro como candidato independiente y será sancionado en los términos del artículo 245, fracción III, del Código Electoral, así como de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El INE puso a disposición de los aspirantes una aplicación móvil para la captación y validación de las firmas, las cuales no se computarán cuando el nombre del ciudadano contenga datos falsos, la imagen de la credencial no coincida con la del documento vigente, no sea localizado en la lista nominal, su domicilio no pertenezca al municipio en el que se esté postulando el aspirante, entre otras irregularidades. En caso de que un mismo ciudadano haya apoyado a más de un aspirante al mismo cargo, solamente se computará la primera manifestación.

Tras verificar la autenticidad de las firmas, el INE expedirá una cédula que los aspirantes tendrán que entregar a la autoridad local dentro de los diez días naturales posteriores a la conclusión del periodo de obtención de apoyo ciudadano; esto es, a más tardar el 11 de marzo para quién busca una candidatura en San José de Gracia, y hasta el 20 del mismo mes para quiénes tienen el mismo objetivo en Jesús María.

Entre el 12 y 14 de abril de 2019, los respectivos Consejos Municipales y el Consejo General del IEE resolverán la procedencia del registro de candidaturas independientes y expedirán las constancias que les permitirán iniciar campañas el 15 de abril en Jesús María y el 30 del mismo mes en San José de Gracia.


El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEEAGS) aprobó las solicitudes de pre registro de ocho aspirantes a integrar planillas de candidaturas independientes, que reunieron la totalidad o la mayor parte de los requisitos de postulación especificados en la convocatoria, informó el organismo en un comunicado de prensa.

Tras la revisión a los documentos entregados por los interesados durante la etapa de pre registro -del 20 al 26 enero de 2019- recibieron la constancia que los acredita como aspirantes a candidaturas independientes, las planillas encabezadas por Humberto Santillán Narváez por la capital de Aguascalientes; Carlos Silva Murillo, por el municipio de El Llano; Salvador Delgado Esquivel, José Luis Mares Medina, Jorge Ríos Contreras y Jairo Daniel Segura Pérez, por Jesús María; y por San José de Gracia, Juan Gabriel Romo Murillo y Javier Ruiz Chávez.

Los aspirantes podrán iniciar con la obtención de firmas de apoyo ciudadano a partir del próximo 10 de febrero, periodo que se prolongará hasta el 1 de marzo para quienes busquen una postulación en los municipios de El Llano y San José de Gracia, y hasta al 10 de marzo en Aguascalientes y Jesús María. Para poder obtener su registro como candidatos independientes, deberán recabar los autógrafos del 2.5 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro Federal de Electores del Ayuntamiento por el que busquen postularse, con corte al 31 de agosto de 2018.



Al cierre del plazo establecido, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes recibió 10 escritos de intención de pre registro de aspirantes a candidaturas independientes al cargo de integrantes de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2018-2019, en el que se renovarán las presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.
En atención al principio de máxima publicidad, la Secretaría Ejecutiva del IEE dio a conocer los nombres de quienes, del 20 al 26 enero de 2019, manifestaron su interés por encabezar las planillas y contender de manera apartidista en la elección del 2 de junio y que son los siguientes:

Aguascalientes
Concepción Adelaida Espinoza Domínguez
Humberto Santillán Narváez

Calvillo
Diego Armando Vázquez Albor

El Llano
Carlos Silva Murillo

Jesús María
Salvador Delgado Esquivel
José Luis Mares Medina
Jorge Ríos Contreras
Jairo Daniel Segura Pérez

San José de Gracia
Juan Gabriel Romo Murillo
Javier Ruiz Chávez


Concluido el pre registro, iniciará la etapa de prevención en la que, del 27 al 30 de enero del presente año, el IEE revisará la documentación entregada por los pre aspirantes y verificará el cumplimiento de los requisitos previstos en la convocatoria.
Los pre aspirantes contarán con 48 horas para subsanar cualquier error u omisión observado por la autoridad electoral y al término de la prevención, el Consejo General del IEEAGS resolverá la procedencia de los pre registros, en una sesión a celebrarse el próximo 31 de enero.
Quienes reciban constancia de pre registro, estarán en condiciones de buscar el apoyo ciudadano a sus candidaturas independientes. El periodo de obtención de firmas comprenderá del 10 de febrero al 1 de marzo de 2019, para quienes busquen una postulación en los municipios de El Llano y San José de Gracia; y del 10 de febrero al 10 de marzo del mismo año, para los municipios de Aguascalientes, Calvillo y Jesús María.
Cabe recordar que quienes busquen una candidatura independiente deberán reunir firmas del 2.5 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Registro Federal de Electores y que aparezcan en la Lista Nominal del municipio que busquen representar con corte al 31 de agosto de 2018, de acuerdo con el artículo 376 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.


Una camioneta Voyager impactó esta tarde un Ford Mustang y posteriormente se estrelló con un autobús de pasajeros de UNICEN; dos mujeres que viajaban en la Voyager murieron en el accidente; se reportan más lesionados delos pasajeros en el autobús y posiblemente de los ocupantes del Mustang.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal 70 oriente, a la altura del cruce con Calvillito #AgsMx, en la salida hacia San Luis Potosí.



La Comisión Permanente Estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional en Aguascalientes determinó, por mayoría, la paridad de género de las candidaturas a las presidencias municipales de los siete municipios donde actualmente no gobierna, según se informó en un boletín de prensa.
Los candidatos de los municipios serán electos por medio de una votación interna y cuyas planillas serán encabezadas por los siguientes géneros:
• Asientos, mujer.
• Cosío, hombre.
• El Llano, mujer.
• Pabellón de Arteaga, hombre.
• Rincón de Romos, hombre.
• Tepezalá, mujer.
• San Francisco de los Romo, mujer.

La misma comisión aprobó la propuesta de secretarías y titulares para integrar el CDE, quedando como sigue:
• Secretaría General Adjunta: Juan Antonio González Guerrero.
• Secretaría de Formación y Capacitación: Enrique Franco Medina.
• Secretaría de Acción Electoral: Víctor Odín Castillo Ávila.
• Secretaría de Fortalecimiento Interno: Manuel Cortina Reynoso.
• Secretaría de Acción de Gobierno: Elizabeth Martínez Álvarez.
• Secretaría de Vinculación con la Sociedad: Oziel Alejandro Guerrero de
Anda.
• Dirección de Afiliación: Eduardo Antonio Padilla.
"Con lo anterior, Acción Nacional comienza su proceso para" el proceso electoral local de 2019, en el que se renovarán los 11 ayuntamientos del estado de Aguascalientes.



José Luis Morales Peña, conductor de un programa en Radio Mexicana, fue detenido este miércoles 16 de enero poco antes de las 7 horas por cinco agentes de la Policía Ministerial de Aguascalientes, presuntamente por violar una medida cautelar dictada por un juez en noviembre de 2018.
La detención se realizó a las afueras del domicilio de Morales Peña, en el fraccionamiento Pulgas Pandas.
Durante 2018, José Luis Morales debido a diversas aseveraciones realizadas en el programa que conduce fue demandado por el gobernador de Aguascalientes Martín Orozco Sandoval; Manuel Appendini, titular de la Secretaría de Comunicación Social, y Enrique Morán Faz, Secretario de Gobierno del Estado de Aguascalientes.
De acuerdo a Morán Faz, un juez dictó una medida cautelar a Morales Peña, misma que no atendió y el juez determinó un arresto por cinco horas y para cumplimentarlo es que fue detenido.
Los agentes ministeriales le permitieron al conductor realizar una llamada telefónica y este se comunicó con César Rojo, que en esos momentos conducía en La Mexicana un programa de nota roja y esto fue parte de lo que vía telefónica dijo el propio José Luis Morales:
"Esto es histórico, esto jamás había pasado en la historia del periodismo, este es un atentado a la libertad, el Juez Piña acaba de firmar una orden de arresto, y es increíble que estén deteniendo a José Luis Morales, estoy afuera de mi casa en Pulgas Pandas, rodeado de policías ministeriales, voy detenido por hablar del gobernador, por hablar de la corrupción. Esto es un atropello, esto nunca había pasado en México, esto es histórico, hago un llamado a la sociedad que no me dejen solo, 30 años me he jugado la vida por ustedes, pueblo de Aguascalientes no me abandonen, a esos miles que he ayudado, no me dejen solo, voy 5 horas detenido, me dieron la oportunidad de hacer esta llamada. Estaré detenido por hablar del gobernador, esto es inaudito, me avergüenza vivir en este estado. Estoy triste, me siento muy mal, me dicen que tengo que cortar la llamada. No se vale lo que me están haciendo, me tengo que subir a la patrulla".



Pemex informó que la tarde de este viernes 11 de enero llegaron a Aguascalientes, procedentes de la Terminal de Almacenamiento (TA) de San Luis Potosí, 240 mil litros de gasolina Magna (1,500 barriles).
De acuerdo a El Heraldo, Pemex informó que dará prioridad a la entrega de combustible a las estaciones de servicio con bajos inventarios.

De manera muy activa nuestra alcaldesa Tere Jiménez reanudó las jornadas del programa “Miércoles Ciudadano” en este 2019, en donde recibió la visita de creativos jovencitos del equipo Blue Steel 5133 de la preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), quienes representarán a Aguascalientes y a todo México en el First Robotics Competition de Arizona, Estados Unidos, y que agradecieron el apoyo de la Administración Municipal brindado al talento estudiantil.
 
            La alcaldesa Tere Jiménez reafirmó que es una aliada de las y los jóvenes y, al felicitarles por su entusiasmo, dijo que cree en ellos porque son el futuro de esta gran nación. En este sentido les otorgó su respaldo y dijo estar segura de que harán un gran papel en el certamen más importante de robótica para jóvenes, al que acudirán más de 7 mil equipos de todo el mundo.
 

            Es así que Alonso Ruiz Tejada, José Miguel Varela Muñoz, Shalom Zurisadai y Yesenia Ortega, en representación de sus compañeros, se comprometieron a continuar poniendo todo su empeño y conocimientos para seguir perfeccionando su robot, diseñado para sujetar y levantar objetos, y llevar en alto al Corazón de México.

La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA) inicia los trabajos de la primera etapa del Centro de Atención Municipal (CAM) que comprende 33 millones de pesos, magno proyecto de la alcaldesa Tere Jiménez en el que se concentrarán en un solo lugar las áreas de atención ciudadana de todas las dependencias, para darle un servicio integral a la ciudadanía.
 
            Marco Antonio Licón Dávila, Secretario de Obras Públicas, mencionó que  inicialmente se destinarán 5 millones de pesos del Directo Municipal para trabajos de adecuación de una parte de la infraestructura, ubicada en la Avenida Adolfo López Mateos, en donde por décadas operó una reconocida tienda de autoservicio.
 
Recordó que la visión de nuestra alcaldesa Tere Jiménez es facilitarle a la ciudadanía la realización de todos los trámites relacionados con el Municipio y que, por ello, pensó en este espacio, el cual evitará filas y traslados de una dependencia a otra.
 
En este sentido explicó que, en primera instancia, personal del Departamento de Conservación y Mantenimiento hizo labores de limpieza del predio y está trabajando para readecuar la estructura en donde se instalarán las oficinas; posteriormente, en coordinación con otras dependencias, se harántareas de colocación de mobiliario, sistemas de aire acondicionado, entre otros aspectos, que se prevé queden listos en la primera quincena de febrero de 2019.
 
            Licón Dávila dijo que será en conjunto con la Secretaría de Administración, a través de la Coordinación de Gobierno Digital, que se llevará a cabo la instalación de cableado, equipos de cómputo y la habilitación del área para comenzar a operar y recibir solicitudes y pagos relacionados con las distintas dependencias.
 
Finalmente, el titular de SOPMA recordó, además, que este céntrico lugar, muy cerca del Palacio Municipal, también contará con estacionamiento para las personas que acudan a hacer alguna solicitud o trámite y, así, no tengan que buscar en dónde dejar su automóvil.