
Actualización
Comunicado del CEN del PAN:
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunió el día de hoy en sesión extraordinaria, para continuar con el proceso de sanción del actual gobernador del estado de Aguascalientes y miembro panista, C. Luis Armando Reynoso Femat.
Luego de analizar las violaciones a los artículos 14, 15 y 64 de los Estatutos Generales del Partido y lo dictado por los artículos 33 y 40 del Reglamento Sobre Aplicación de Sanciones, el Comité determinó declarar la expulsión de C. Luis Armando Reynoso Femat de las filas del Partido Acción Nacional. Cabe destacar que al no presentarse a comparecer, renunció al derecho de exponer ante los integrantes de este órgano los argumentos a su favor.
El CEN del PAN ordenó se informe de la resolución aprobada al Registro Nacional de Miembros de Acción Nacional, así como al C. Luis Armando Reynoso Femat.
|
Expulsa CEN del PAN a Reynoso Femat--------------------------------------------------
Un gobernador que dejará el puesto en diciembre próximo se quedó sin partido político este lunes. Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes, fue expulsado del PAN después de ser acusado de traición.
El mismo Reynoso Femat denunció que en el Partido Acción Nacional había abierto un frente en su contra cuando se le notificó que el 30 de agosto se llevaría a cabo una audiencia para que pudiera defenderse de los cargos.
El gobernador decidió no asistir a la audiencia y rechazó hacer uso de su derecho a explicar qué lo llevó a apoyar al candidato de la oposición, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la elección del pasado 4 de julio.
Al no acudir a la audiencia, automáticamente quedó fuera de las filas del PAN.
"No vale la pena ni el desgaste de tener que recurrir al propio CEN (Comité Ejecutivo Nacional) porque pues hay muchas cosas que van contra la corriente y no tiene caso perder el tiempo, y más a estas alturas, que lo más importante que estamos realizando es entregar obras a la población", dijo Reynoso Femat horas antes de la audiencia.
El gobernador adelantó que apelará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión de expulsarlo.
En mayo, a dos meses de los comicios para elegir al nuevo gobernador de la entidad, Reynoso Femat dejó claro que respaldaría a Carlos Lozano de la Torre, candidato del PRI, como su sucesor.
Los panistas de Aguascalientes dijeron que iniciarían de inmediato un proceso para expulsarlo del partido y lo señalaron como “un adversario político más” al que se enfrentarían en la elección de julio.
“Aquel que participe en una campaña para otro partido merece expulsión automática; eso, lo del apoyo, nos consta a todos, le consta a César Nava (dirigente nacional del PAN), le consta al CEN y le consta a toda la sociedad, fue evidente y hay pruebas”, dijo Martín Orozco, candidato del PAN a la gubernatura.
En los comicios para gobernador resultó ganador el candidato de la Alianza por tu Bienestar, Carlos Lozano de la Torre, con el 47.67% de los votos. La coalición que lo impulsó estuvo liderada por el PRI, pero también participó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal).
El aspirante del PAN obtuvo el 42.46% de los votos emitidos por los hidrocálidos.
El gobernador Luis Armando Reynoso era panista desde 1994, cuando se afilió al partido tras dejar atrás sus orígenes priistas: su abuelo y su padre fueron alcaldes de la ciudad de Aguascalientes con el PRI.
La carrera de Reynoso Femat con el PAN tomó vuelo en 1998 cuando se convirtió en el segundo alcalde de Aguascalientes consecutivo para ese partido, para el periodo 1999–2001.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Arturo González Estrada, fue el encargado de entregar el pasado 24 de agosto la notificación de expulsión.
“Con esta notificación el ingeniero Luis Armando Reynoso Femat tendrá la posibilidad de acudir al Comité Ejecutivo Nacional, el 30 de agosto, para dirimir los argumentos que tenga en su defensa”, dijo González Estrada.
La polémica tras Reynoso FematEn 2008 se hizo público que el sueldo del gobernador de Aguascalientes era 50% más alto que el del presidente mexicano Felipe Calderón.
Con los 255,000 pesos que Reynoso Femat recibía cada mes, se convirtió en el gobernador mejor pagado. Su sueldo base era de 105,000 pesos, pero además recibía otros 150,000 por la prestación de “riesgo laboral”.
El gobierno de Aguascalientes informó que en agosto de 2009 se aprobó una política de austeridad en la entidad y que el salario de Reynoso se reduciría hasta en 49% para recibir sólo 130,000 pesos mensuales.
|
El PAN expulsa al gobernador de Aguascalientes, lo acusan de traiciónMas:
-

Carlos Alberto Franco Chávez, de 29 años, docente de la
Universidad del Valle de México campus Aguascalientes, fue despedido de esa institución, luego de que una foto de él y una ex pareja homosexual fuera publicada en la red social Facebook, denunció hoy el Colectivo SerGay.
Franco Chávez explicó que recién había sido distinguido como un profesor excelente, pero luego de la difusión de las fotos por su ex pareja, directivos de la citada universidad le dijeron que su caso "había enrarecido el ambiente escolar" y le ofrecieron rebajarle a 9 horas de clase su contrato como docente de Lenguas Hispánicas y al no aceptar, fue despedido por el rector Jorge Ramírez Jiménez y la directora de preparatoria, Claudia Padilla González.
En conferencia de prensa, se dió a conocer que el maestro acudió ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero ni su presidente Omar Williams López Ovalle ni ningún visitador le informaron que no podían atender su caso porque no se ocupan de asuntos entre particulares, en cambio, Omar Williams fue a poner al tanto al rector del campus Aguascalientes de la UVM, Jorge Ramírez Jiménez, quien es su amigo, al decir de los denunciantes.
Carlos Alberto Franco Chávez presentó ya una denuncia laboral por despido injustificado, en contra de la Universidad del Valle de México campus Aguascalientes. Y agregó que presentará otra denuncia, pues la legislación local tipifica como delito la discriminación.
En su sitio de internet, la UVM señala:
La Universidad del Valle de México es una institución comprometida con los siguientes valores:
Libertad
Dignidad
Verdad
Solidaridad
Paz
Honestidad
Lealtad
Justicia
Responsabilidad
Bien Común
De acuerdo a XEBI 790 AM, la UVM no ha emitido ninguna opinión acerca de la denuncia.
Enseguida, el comunicado de prensa de Colectivo SerGay:
Aguascalientes, Ags., 19 de Agosto de 2010.
BOLETIN DE PRENSA
En Aguascalientes decidimos nombrar el 24 de Agosto como “El día de la liberación homosexual en el estado”, porque en
esa fecha del año 2000 se evidenció la homofobia con un reportaje de Eleazar Bañuelos corresponsal de Televisa México,
trabajo periodístico que realizo sobre el anuncio del balneario Ojocaliente que decía: “Se prohíbe la entrada a perros y
homosexuales", y a partir del cual toda la comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Transgenero, Travesti y Transexual (LGBTTT) de
México e incluso de otros países se unió a nuestro reclamo, movimiento trascendental que origino entre otras cosas la ley
estatal contra la discriminación.
Por ello en el marco del Proyecto “Soy Hombre que tengo Sexo con otros Hombres (HSH) y me atrevo a cuidarme”,
anunciamos un evento Cultural que se realizará el sábado 21 de agosto del presente año, con la conferencia magistral
de Rinna Riesenfeld, autora del libro “Papá, Mamá, soy Gay” (Guía para comprender las orientaciones y preferencias
sexuales de los hijos) y con el concurso de chicas Transgenero “Tengo derecho de ser reina”.
Evento que realizamos con el objetivo de continuar en el trabajo serio que nos ha caracterizado en torno a la visibilización,
defensa de nuestros derechos y prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), y del Virus de Inmunodeficiencia
Adquirida (VIH).
Consideramos que aunque son innegables los avances, lamentablemente aún falta mucho camino que recorrer en torno al
respeto y trato igualitario que merecemos.
Como tristes ejemplos de la discriminación y homofobia que aún padecemos, en el marco de la conmemoración del día de la
liberación homosexual en Aguascalientes denunciamos los siguientes casos:
Carlos Alberto Franco Chávez, de 29 años, trabajaba en la Universidad del Valle de México como docente de bachillerato,
y fue despedido injustificadamente por su orientación sexual por el rector, Jorge Ramírez Jiménez y la directora de
preparatoria, Claudia Padilla González
Otro caso es la exposición y escarnio público a que son sometidas las mujeres Transgenero por parte de algunos periódicos
amarillistas que muestran fotografías y notas denigrantes y completamente homofóbicas.